Recurso

estudio SÓCRATES

Medición y seguimiento informados por el paciente de la actividad de la enfermedad de artritis reumatoide

Imprimir

Medidas de resultado informadas por el paciente para la gravedad de los síntomas de la artritis reumatoide: desarrollo de una prueba adaptativa por computadora y un banco de elementos utilizando la metodología del modelo de Rasch

Fondo

La monitorización de la actividad de la enfermedad (DA) es un estándar de atención en la artritis reumatoide (AR). Las evaluaciones DA actuales requieren pruebas de laboratorio y/o información de un profesional de atención médica (HCP). Por lo tanto, pueden ser preferibles las medidas de resultados informados por el paciente (PROM), que son herramientas que completan los pacientes para determinar las percepciones de su salud. Sin embargo, no existe consenso sobre cómo medir RA DA utilizando una PROM.

El estándar de atención actual en la AR es "Treat-to-Target", en el que la evaluación periódica de la AR DA es una parte integral. Pocos profesionales sanitarios tienen la capacidad de evaluar a los pacientes con tanta frecuencia como lo estipulan las directrices y, por tanto, el tratamiento no se ajusta lo suficiente. La pandemia de COVID-19 ha hecho que el problema sea más notorio con consultas remotas en lugar de cara a cara. Investigaciones anteriores han sugerido que las PROM son la forma más informativa de evaluar la RA DA y que permiten un uso más eficiente de los recursos del NHS.

Existe una necesidad clínica apremiante de mejorar la monitorización estrecha de la gravedad de los síntomas y ajustar el tratamiento en consecuencia. Sería preferible que las personas que viven con AR se autocontrolaran en casa, de forma similar a como lo hacen los pacientes con diabetes que controlan el nivel de azúcar en la sangre o los pacientes con hipertensión que miden la presión arterial. Esto reflejaría un enfoque de tratamiento más centrado en la persona. Este seguimiento podría lograrse mediante PROM. Las personas que viven con AR a nivel local y nacional expresan el deseo de tener un PROM simple para monitorear su propia enfermedad en casa. Si se diseña bien, con datos que fluyan de las personas que viven con AR a los equipos clínicos para realizar las evaluaciones necesarias, las personas que viven con AR con enfermedad estable no necesitarían asistir a citas clínicas de rutina para pacientes ambulatorios; mientras que para las personas que viven con AR cuya enfermedad está empeorando gradualmente, su equipo clínico podría programar una consulta inmediata antes de un brote importante. Con la llegada de la salud electrónica al NHS, una PROM de esta naturaleza tiene el potencial de transformar la atención clínica en el futuro.

¿Qué fue el estudio SÓCRATES?

El estudio SÓCRATES se financió desde octubre de 2019 hasta julio de 2023. Se utilizaron múltiples métodos, que incluyeron:

  1. una revisión de la literatura siguiendo directrices internacionales actualizadas;
  2. análisis de datos recopilados a través de cuestionarios enviados a personas que viven con AR en cuatro Juntas de Salud de la Universidad de Gales del Sur (UHB). Se enviaron cuestionarios a personas que viven con AR en septiembre de 2020, además de junio, octubre y noviembre de 2021;
  3. análisis de conversaciones mantenidas con personas que viven con AR. Las conversaciones con personas que viven con AR se llevaron a cabo entre noviembre de 2022 y febrero de 2023. Y;
  4. el desarrollo de una herramienta online que decide el orden de las preguntas.

La tesis doctoral se presentó en enero de 2024.

Resultado

El objetivo de encontrar una PROM para el monitoreo de DA para facilitar la prestación de atención estándar demostró que no se puede utilizar ninguna de las PROM heredadas. Se descubrió que ninguna RA DA PROM existente puede recomendarse para uso futuro y que ninguna RA DA PROM existente, u otras PROM relevantes, son completamente válidas, lo que significa que no hay evidencia de que midan RA DA correctamente. Sin embargo, dentro de estas PROM, hay preguntas que, cuando se combinan, pueden evaluar la RA DA. Se demostró que el dominio global del paciente son dos dominios distintos de actividad de la enfermedad y salud general. Se pueden utilizar 12 preguntas de los dominios de dolor, actividad de la enfermedad, sensibilidad e hinchazón, funcionamiento físico y rigidez para medir la AR DA.

A través de conversaciones con personas que viven con AR, se estableció que no faltaban preguntas ni conceptos que debieran cubrirse. Por último, se descubrió que una herramienta en línea que decide el orden de las preguntas no proporciona una gran ventaja a la hora de formular las 12 preguntas. Por lo tanto, RA DA se puede medir con solo cinco preguntas, una de cada uno de los dominios de Dolor, Actividad de la enfermedad, Sensibilidad e hinchazón, Funcionamiento físico y Rigidez. Los siguientes pasos son descubrir la mejor manera de diseñar estas cinco preguntas y probar su capacidad para medir RA DA, antes de usarlas como parte de una herramienta de monitoreo semanal de DA.

Contribuciones

El estudio SÓCRATES fue realizado por Tim Pickles a través de una beca de doctorado del NIHR de Health and Care Research Wales y como estudiante de doctorado en la Universidad de Cardiff. Tim fue supervisado por el profesor Ernest Choy (supervisor principal de esta beca y doctorado, Universidad de Cardiff), el doctor Mike Horton (Universidad de Leeds), el profesor Karl Bang Christensen (Universidad de Copenhague), la doctora Rhiannon Phillips (Universidad Metropolitana de Cardiff) y el doctor David. Gillespie (Universidad de Cardiff).

Agradecimientos

El estudio SÓCRATES fue patrocinado por la Universidad de Cardiff. Cuatro UHB de Gales del Sur actuaron como centros de identificación de pacientes para enviar cuestionarios: Cardiff y Vale UHB, Swansea Bay UHB, Cwm Taf Morgannwg UHB y Aneurin Bevan UHB. Las conversaciones con personas que viven con AR se llevaron a cabo con una muestra representativa de 20 de quienes devolvieron los cuestionarios y fueron identificados por Cardiff y Vale UHB.

La participación del paciente y el público (PPI) es vital para la investigación, aunque sorprendentemente ha faltado investigación sobre las PROM de AR en esta área. No habría sido posible realizar esta investigación con el aporte de PPI, por lo que fue maravilloso que Jan Davies y Sue Campbell se presentaran después de un anuncio a través de Health and Care Research Wales Involving People Network.

Jan y Sue han sido una constante durante todo el proceso de solicitud de la beca de doctorado del NIHR, así como durante la beca y el doctorado. Juntos, su participación incluyó la redacción conjunta de resúmenes en inglés sencillo, el desarrollo conjunto de materiales de estudio, como hojas de información para los participantes, formularios de consentimiento, cuestionarios y guías temáticas, la realización de pruebas piloto de entrevistas cognitivas y la difusión. Su aportación en torno a las entrevistas cognitivas fue particularmente crucial. Jan tuvo la amabilidad de dejarme hacer una entrevista cognitiva piloto con ella, lo que me permitió formular y agilizar mejor las indicaciones y las preguntas. Esto fue muy útil para un entrevistador sin experiencia como yo y significó que, en general, todas las entrevistas transcurrieron sin problemas. Las discusiones que siguieron a las entrevistas cognitivas también ayudaron a comprender los temas que se recopilaron y también qué modificaciones serían útiles y qué no.

¿Qué está por venir? PLAN-HERACLES

Título del estudio: Plan para determinar las propiedades psicométricas y la viabilidad de implementar una herramienta electrónica de medición de resultados informada por el paciente para monitorear la actividad de la enfermedad de artritis reumatoide

Un premio Next Steps de Health and Care Research Wales, que comenzó en febrero de 2024. A través de este se realizarán tres encuestas y se analizarán los datos recopilados.

La primera y segunda encuestas tratarán sobre el uso de la futura recopilación de datos y la presentación de la herramienta de seguimiento semanal de DA para personas que viven con AR y profesionales sanitarios involucrados en la atención de personas que viven con AR. La encuesta para personas que viven con AR se enviará a través de NRAS y hará preguntas sobre qué tan útil sería para ellos una herramienta de monitoreo semanal de DA, qué probabilidades tendrían de usar la herramienta, con qué frecuencia querrían ingresar datos en el herramienta (actualmente se supone que será semanal), cuántos elementos querrían completar y qué tan efectiva tendría que ser la herramienta para que valga la pena la recopilación repetida de datos.

La encuesta para profesionales de la salud se enviará a través de la Sociedad Británica de Reumatología (BSR) para hacer preguntas sobre cómo imaginarían usar la herramienta, qué tan útil sería para ellos, qué probabilidades habría de que la usaran y qué tan útil sería para ellos. fácil creen que sería de implementar.

La tercera encuesta se enviará a través de las redes sociales y anuncios en clínicas relevantes a los usuarios actuales del sistema My Clinical Outcomes (MCO) en Cardiff y a la Junta de Salud de la Universidad de Vale (C&VUHB) para preguntarles sobre sus interacciones con el sistema, qué les gusta. y lo que creen que se podría mejorar. El razonamiento detrás de preguntar sobre el sistema MCO es porque MCO tiene un contrato con C&VUHB para la recopilación de PROM electrónicos. Por lo tanto, cualquier noción de mejora que podamos hacer en este sistema lo mejorará para las personas que viven con AR antes de que lo utilicen y conducirá a mejoras en el sistema MCO para todos los usuarios.

El objetivo del Premio Next Steps también es solicitar una beca postdoctoral y se aplicará a finales de 2024.

Publicación
https://rmdopen.bmj.com/content/8/1/e002093

Blogs
https://blogs.cardiff.ac.uk/centre-for-trials-research/nihr-doctoral-fellowship-interview-with-tim-pickles/
https://blogs.cardiff.ac.uk/centre-for -trials-research/rheumatoid-arthritis-awareness-week-our-research/
https://blogs.cardiff.ac.uk/centre-for-trials-research/isoqol-and-patient-reported-outcome-measures-proms /
https://blogs.cardiff.ac.uk/centre-for-trials-research/international-society-of-quality-of-life-research-isoqol-conference-2022-and-beyond/
https://blogs .cardiff.ac.uk/centre-for-trials-research/rheumatoid-arthritis-awareness-week-2023/
https://blogs.cardiff.ac.uk/centre-for-trials-research/presenting-at-american -facultad-de-reumatología-convergencia-2023/

Sitios web de SÓCRATES
https://www.cardiff.ac.uk/centre-for-trials-research/research/studies-and-trials/view/socrates
https://healthandcareresearchwales.org/researchers/our-funded-projects/ Medidas-de-resultados-informadas-por-el-paciente-síntoma-de-artritis-reumatoide