La carta de una hija a su padre, que vive con AR

Querido papá, me cuidaste entre tus fuertes brazos hasta que pude caminar, luego me abrazaste todos los días, manteniendo nuestra conexión para siempre fuerte. Tú me cuidaste y todavía lo haces, pero quiero hablar sobre la época en la que este caso fue al revés. Para recordar cuando tuve que cuidar de ti y cuando conocimos a Arthur.  

Insertando imagen...

querido papá 

Fuiste la primera persona que me abrazó en el momento en que nací. Las lágrimas corrieron por tu rostro radiante con la más intensa felicidad; todos en la sala podían sentirlo. Examinaste mi rostro en busca de todos los rasgos que adopté de ti y de cualquiera de las madres, aceptando la realidad de crear una vida.  

Desde entonces, me cuidaste entre tus fuertes brazos hasta que pude caminar, luego me abrazaste todos los días, manteniendo nuestra conexión para siempre fuerte. Tú me cuidaste y todavía lo haces, pero quiero hablar sobre la época en la que este caso fue al revés. Para recordar cuando tuve que cuidar de ti y cuando conocimos a Arthur.  

Mi antiguo despertador a pilas sonó a las 6:50 am. Era un jueves por la mañana en un frío día de noviembre. Hice mi rutina habitual, me levanté de la cama sin dudarlo, caminé por el pasillo chirriante hasta la cocina, donde serví un tazón enorme de cereal y luego le agregué unas 6 cucharadas de azúcar encima. Me acomodé en el sofá y con la mano izquierda hojeé los canales de televisión buscando mi programa habitual y con la derecha me metí el cereal en la garganta.  

A las 7:05 am, escuché una llamada tuya profunda pero suave. Rápidamente entré a tu habitación y te vi sentada en el borde de tu cama de tu manera incómoda habitual. Necesitabas que te pusiera los calcetines hoy porque era demasiado difícil. Con una sonrisa y un, no te preocupes, está bien, me senté en el suelo, rodé el calcetín en mis manos y lo deslicé sobre tu pie rechoncho con facilidad. Lo hice con el otro pie, luego como un reloj lo repetí de nuevo pero con calcetines más grandes, para dar calor. Después, agarré tus enormes zapatos BFG, que se ajustaban perfectamente a tus pies extrañamente deformados y, aflojando los cordones tanto como pude, me los puse y los apreté como una segunda piel. Inmediatamente te sentaste en la posición de "listo" y yo me paré directamente paralelo a ti con los brazos extendidos hacia adelante, no muy lejos de tus brazos ramificados, te acercaste para encontrar mis dedos. Sin palabras, comenzaste tus tres balanceos como un auto de carreras acelerando su motor en preparación. 1, 2,…3 y de un lanzamiento te lanzaste, con el apoyo de mi fuerza de 10 años. Mi gigante jorobado de dos metros ahora se alzaba sobre mí como un árbol, una vista que siempre me reconfortaba. Con tus extraños pies en ángulos de 60 grados con respecto a la alineación normal del cuerpo de cualquier persona, llegaste lisiado a la cocina para tomar tus medicamentos. "Paracetamol, tramadol, prednisolona, ​​metotrexato, ácido fólico...", repasando la larga lista de pastillas que necesitabas para esa mañana, revolví las cajas para sacarlas en el lindo y pequeño recipiente blanco. Aproximadamente 6 o 7 pastillas después, tomé la tina y moví mis dedos a través de cada una, asegurándome de que estuvieran todas allí, luego te dejaría comprobar nuevamente. Luego, de regreso al sofá, continué viendo la televisión y desayunando.  

Aproximadamente a las 7:20 am, inconscientemente mis sentidos se intensificaron esperando el sonido metálico del taxi sobre el enorme badén afuera de la ventana. Cuando llegara, yo sería el pasamano del juego de roles que no teníamos para sostenerte mientras bajabas las escaleras hacia el auto.  

En el verano de 2009, le diagnosticaron artritis reumatoide, una enfermedad debilitante que ataca las articulaciones. Se le conoce como el tipo más grave de artritis. Al principio sólo se encontraba en los pies. Al ser un entusiasta golfista y exfutbolista, estaba claramente acostumbrado a estar de pie, por lo que esta noticia no fue precisamente buena, por decir lo menos. “Me operaré y todo desaparecerá y se solucionará”. Sin embargo, en su caso no iba a ser tan sencillo y directo. Como yo tenía 8 años y mi hermano 6, nunca nos contaron sobre el “problema” de los pies de papá, realmente no necesitábamos saberlo hasta que realmente lo descubrimos.   

Después de la operación en septiembre de 2009, el mar parecía en calma, hasta que llegó el tsunami y casi nos ahogó a todos. Sin aviso, sin protección, sin idea. Cada día no era más fácil que el anterior ni mejor que el siguiente, ya que su sistema inmunológico lo atacaba y la artritis reinaba el terror en sus articulaciones: 'Arthur', como lo llamábamos, había llegado con venganza. Todo tu cuerpo estaba empapado de la enfermedad y Arthur te estaba asfixiando hasta el punto justo antes de morir; simplemente se estaba apoderando de ti, mi papá. En cuestión de meses, la mayoría de ustedes ya no estaban, perdidos en las profundidades de la enfermedad. El músculo arrancado de tu cuerpo en un instante y la poca grasa que habías eliminado. Tu piel beige ahora se volvió gris y tu cara hueca y negra, pero lo peor es que tu alegría se desvaneció lentamente con ella. La idea de que toda una familia se despertara en mitad de la noche para consolar a un hombre de 40 años, llorando porque le dolía por dentro y por fuera era algo que nadie podría imaginar. ¿Qué le dices a un hombre que solloza y que está demasiado dolorido para seguir viviendo? Simplemente envuelves suavemente tus brazos alrededor de su cuerpo dolorido hasta que las lágrimas dejen de existir para ambos y la vida deba continuar. Honestamente, la muerte parecía más pacífica en ese momento.  

Sigues enferma, aunque siempre supimos que era incurable. Sí, todavía eres mucho más débil que cualquier hombre de tu edad y aún no eres como solías ser, pero mentalmente estás prosperando. He recuperado la mayor parte de mi papá, y eso significa todo el mundo. Tus chistes ingeniosos y tus canciones inapropiadas resuenan en nuestros oídos una vez más. Que te acosen por tu nuevo amor por los bolos contra todos los viejos del pueblo te mantiene demasiado ocupado, pero no lo permitiríamos de otra manera.  

Durante todo el proceso de los últimos 8 años, hemos vivido con Arthur; Poco a poco estamos construyendo puentes con él y volviendo a ser uno. Con frecuencia me pregunto cómo sería la vida si Arthur nunca hubiera entrado en nuestras vidas. Cómo seríamos como familia, las cosas que podríamos haber hecho y experimentado. Pero lo hizo y sobrevivimos. Por supuesto, significaría muchísimo para todos nosotros si alguien encontrara una cura para esta espantosa enfermedad que está afectando a mi papá, pero aparte de eso, podría decir con confianza que ha cambiado mi vida para mejor. Me ha hecho más fuerte, más madura y más agradecida por las cosas que gano y recibo. Me ha abierto los ojos a la importancia de la familia y de estar ahí pase lo que pase. Puedo sentir empatía por las personas que sufren dolor e incomodidad y saber en un instante lo que debo hacer por ellas. Y lo más importante, soy amable. No solo una persona amigable, amable, sino un extraño en la calle que salta frente a un autobús para salvar la vida de alguien, amable. Sé que no todo el mundo habla en voz alta de su dolor, pero tu experiencia y la mía me han moldeado para mejor y ahora soy ese constante "cómo estás" en el pasillo. Esa voz siempre está controlándote a ti y a los demás, asegurándose de que todo esté bien porque soy amable, tú y Arthur me habéis hecho amable. Tú me has hecho a mí, a mí y lo que a la gente le gusta de mí. Ahora, papá, siempre serás el hombre más fuerte, molesto y resistente que conozco.    

Siempre serás el BFG sobre cuyos hombros me senté y me sentí más alto que las nubes. 

Siempre serás el mejor amigo sobre cuyos hombros me senté y me sentí más alto que las nubes y el hombre que asustará a cualquiera de mis futuros novios, pero lo más importante es el gentil gigante que nos ama a Dylan y a mí más allá de lo imaginable, por siempre y un día. El día que salga de casa, nunca lo olvides, siempre seré la hija que te cuidará y te amará con todo mi corazón hasta que deje de latir. Por siempre y para siempre, papá.  

Pero ahora estamos aquí.