Artículo

Información sobre el coronavirus (COVID-19)

Imprimir

Preguntas frecuentes

El programa de vacunación contra la COVID-19 ha logrado reducir la tasa de mortalidad que plantea el virus en todas sus formas y ha permitido a muchos volver a vivir sin muchas restricciones a sus libertades.

Ahora que nos acercamos a los meses de invierno, virus como el COVID-19 se propagan mucho más fácilmente, por la sencilla razón de que socializamos más en interiores sin ventanas abiertas para que circule el aire. Los refuerzos de otoño son importantes para ayudar a reforzar la protección contra las cepas del coronavirus y se ofrecen a todas las personas mayores de 50 años, así como a aquellos que tienen un mayor riesgo de contraer las cepas del virus.   

Esto se debe a este mayor riesgo de contraer una infección respiratoria, pero también a que con el tiempo la inmunidad ofrecida por las vacunas hasta la fecha puede disminuir con el tiempo, por lo que es necesario darle un “recarga”.

Las vacunas de refuerzo también actúan para “recargar” la inmunidad facilitada por la contratación de COVID-19 (“inmunidad natural”). ¡La mejor manera de pensarlo es que más protección siempre es mejor! Se ha demostrado que todas las vacunas aprobadas para su uso en el programa de refuerzo de otoño son seguras y muy eficaces. Si es elegible, el NHS le ofrecerá la vacuna más adecuada para usted.

Los meses de invierno, más oscuros y fríos, también tienden a ejercer una mayor presión sobre el NHS, que, como muchos de ustedes sabrán, ya está bajo mucha presión. Al recibir sus vacunas de refuerzo y la vacuna contra la gripe estacional, puede ayudar a reducir esta presión. No solo esto, sino que cuantas más personas elegibles tomen sus refuerzos, mayor será la barrera protectora que se colocará alrededor de las comunidades en riesgo.

Se debe alentar a todas las personas con AR a que reciban todas y cada una de las vacunas/refuerzos contra el coronavirus cuando se les ofrezcan, independientemente de los medicamentos con los que estén siendo tratados. Los beneficios de la vacuna contra el COVID-19 superan los riesgos y, al recibir la vacuna, esto reducirá el riesgo de desarrollar complicaciones graves debido al COVID-19. Además, como la protección disminuye con el tiempo y puede haber comenzado a un nivel más bajo que el de la población general, es aún más importante reforzarla con los refuerzos que se ofrecen.

La recomendación para quienes tengan dudas es buscar consejo del profesional de la salud correspondiente.

¿Qué son las “terapéuticas”?

Los tratamientos alternativos eficaces para la COVID-19 seguirán siendo vitales para salvar vidas, prevenir hospitalizaciones y reducir todo el espectro de daños económicos y de salud causados ​​por la COVID-19. Además, el asesoramiento científico respalda el uso de una variedad de tratamientos con diferentes métodos de acción.

UKHSA continúa sus esfuerzos para comprender el efecto de la variante Omicron sobre la transmisibilidad, la enfermedad grave, la mortalidad, la respuesta de los anticuerpos y la eficacia de las vacunas y los tratamientos. El Grupo de Trabajo Terapéutico seguirá trabajando con UKHSA para comprender las implicaciones para los tratamientos.

El tratamiento con anticuerpos monoclonales, sotrovimab, recibió la aprobación de la MHRA el 2 de diciembre de 2021. Este tratamiento ahora está disponible para tratar a algunas personas no hospitalizadas con mayor riesgo de desarrollar una enfermedad grave a través de las Unidades de Administración de Medicamentos COVID. También se puede utilizar para tratar a pacientes con COVID-19 de inicio hospitalario en los que el genotipado muestra que el paciente tiene una variante Omicron. El ensayo RECOVERY está evaluando el potencial de sotrovimab como tratamiento para algunos pacientes hospitalizados.

La nueva combinación de anticuerpos monoclonales Ronapreve de Roche está disponible para tratar a los pacientes hospitalarios más vulnerables del Reino Unido, incluidos aquellos con COVID-19 grave y sin anticuerpos, y pacientes de alto riesgo que adquieren la infección mientras están en el hospital, pero solo cuando el genotipo lo demuestra. el paciente no tiene una variante de Omicron.

¿Para qué sirven los tratamientos antivirales y profilácticos si disponemos de vacunas que funcionan?

Las vacunas siguen siendo la primera línea de defensa contra la COVID-19. Los antivirales y otros tratamientos proporcionan una línea de defensa adicional necesaria al desempeñar un papel crucial en la protección de los pacientes que se infectan con COVID-19, en particular aquellos para quienes la vacuna puede ser menos eficaz, como los inmunocomprometidos.

Los antivirales también podrían desempeñar un papel clave, junto con otras terapias, en la protección de la población, especialmente si una variante preocupante reduce la eficacia de la vacuna.

¿Son eficaces los tratamientos contra la variante Omicron/otras variantes preocupantes?

Es fundamental que el Reino Unido cuente con muchos tratamientos eficaces para controlar el impacto de la variante Omicron y proteger contra futuras variantes preocupantes.

No se prevé que haya una reducción en la eficacia de nirmatrelvir + ritonavir o molnupiravir contra la variante Omicron, ya que no se unen a la proteína de pico del virus Covid-19 y, como tales, no deberían verse afectados por las mutaciones observadas en la cepa Omicron del virus.

Como aún no está claro cuánto tiempo dura la inmunidad natural (por tener el virus) y la mediada por la vacuna, aún es necesario recibir la vacuna/refuerzos incluso si ya ha tenido el virus anteriormente.

Además, debido al efecto inmunosupresor de los medicamentos utilizados para controlar la AR, es posible que las personas que reciben dichos tratamientos no generen la misma respuesta inmune que los de la población general. Para combatir esto se han puesto en marcha programas de refuerzo para optimizar la protección ofrecida a estas poblaciones vulnerables.

Visite el siguiente enlace para leer los consejos del JCVI sobre las vacunas COVID-19 para el programa de refuerzo de otoño para obtener más información sobre el programa de refuerzo de otoño.

NHS England tiene vacunas en varios idiomas diferentes. Puedes acceder a esta información haciendo clic aquí.

Impulsores

El ensayo ComFluCOV indica que la coadministración de las vacunas contra la influenza y la COVID-19 generalmente se tolera bien y no se reduce la respuesta inmune a ninguna de las vacunas. Por lo tanto, las dos vacunas pueden administrarse conjuntamente cuando sea operativamente práctico.

Por lo tanto, a aquellos elegibles para recibir tanto un refuerzo de otoño contra el COVID-19 como una vacuna contra la gripe, se les administrarán conjuntamente las vacunas contra el COVID-19 y la gripe cuando sea posible y se les recomiende clínicamente, especialmente cuando esto mejore la experiencia y la aceptación del paciente.

Consejos gubernamentales

Evusheld (AZD7442) es un tratamiento con anticuerpos monoclonales diseñado para prevenir la infección por el virus SARS-CoV-2 antes de la exposición a un individuo infectado.

Es una combinación de dos anticuerpos monoclonales humanos, tixagevimab (AZD8895) y cilgavimab (AZD1061). Estos anticuerpos están diseñados para unirse a la proteína de pico, lo que impide que el virus pueda adherirse a las células y entrar en ellas.

Deben administrarse en dos inyecciones intramusculares separadas, una tras otra. Puede ver el prospecto de información al paciente y más información sobre los medicamentos aquí:

https://www.gov.uk/government/publications/regulatory-approval-of-evusheld-tixagevimabcilgavimab

Evusheld es un fabricado por la compañía farmacéutica AstraZeneca . El tratamiento fue diseñado para personas que tienen menos probabilidades de estar bien protegidas contra el COVID-19 mediante las vacunas, entre las que se pueden incluir personas inmunodeprimidas.

¿Adquirirá el gobierno del Reino Unido Evulsheld para la profilaxis previa a la exposición?

El 5 de septiembre de 2022, el gobierno publicó su decisión actual sobre el uso de Evusheld en el Reino Unido. 

“Basándose en la evidencia disponible actualmente y después de un cuidadoso análisis y consideración, el gobierno del Reino Unido ha decidido no adquirir Evusheld para la prevención a través de rutas de emergencia en este momento. 

Sin embargo, el gobierno del Reino Unido ha remitido a Evusheld al Instituto Nacional para la Excelencia en la Salud y la Atención (NICE) para su evaluación, que proporciona una evaluación rigurosa y basada en evidencia de la rentabilidad clínica y de los medicamentos para su uso en el NHS. 

Esta es una decisión basada en el asesoramiento clínico independiente de RAPID C-19 (un grupo de múltiples agencias) y un Grupo de Trabajo de Políticas de Expertos Nacionales del Reino Unido y refleja el contexto epidemiológico y las políticas más amplias en nuestra respuesta y recuperación ante una pandemia. 

El director médico está satisfecho de que se haya seguido el proceso correcto para brindar asesoramiento clínico y está de acuerdo en que NICE ahora debería evaluar a Evusheld. 

Si bien reconocemos que esto es decepcionante para aquellos pacientes que esperaban tener acceso a Evusheld en este momento, es esencial que el gobierno del Reino Unido esté completamente informado y tenga pruebas suficientes del posible beneficio al tomar decisiones de adquisición. El proceso de evaluación NICE proporciona una evaluación sólida basada en evidencia que respalda la adquisición y el uso de la gran mayoría de medicamentos en el NHS”.  

Preguntas varias

Es de vital importancia mantener su AR lo mejor controlada posible, por lo que cualquier decisión sobre si sería apropiado suspender temporalmente sus medicamentos debe discutirse con su equipo de reumatología . Los consejos pueden variar según el caso.

Dependiendo del nivel de actividad de su enfermedad, puede obtener más información sobre las puntuaciones de actividad de la enfermedad aquí . Dejar de tomar su medicamento podría provocar un empeoramiento de su afección. Debido al efecto en cadena de la pandemia al retrasar el acceso a los servicios de salud y los tiempos de respuesta de los médicos de cabecera y otras unidades del NHS, es posible que no sea posible obtener asistencia oportuna para controlar el brote.

La Arthritis and Musculoskeletal Alliance (ARMA) inicialmente recomendó que los pacientes no dejaran de tomar sus medicamentos inmunosupresores para la vacuna, a menos que un miembro de su equipo de especialistas se lo recomendara. Tras los resultados de los estudios OCTAVE y OCTAVE-DUO que demostraron la eficacia reducida de las vacunas en aquellos que toman inmunosupresores, se han realizado (y están en curso) más investigaciones en esta área con miras a mejorar la respuesta inmune de las personas que toman estos tipos. de tratamientos.

El estudio 'VROOM' realizado por Abhisshek, A et. al (2022), ha demostrado en su muestra que suspender el tratamiento con metotrexato durante 2 semanas después de la administración de la tercera dosis de COVID-19, en comparación con continuar el tratamiento habitual, puede reforzar la respuesta inmune que se está generando. Lo más interesante es que los autores señalan que este aumento se mantuvo hasta 12 semanas para aquellos que suspendieron el tratamiento con metotrexato y que incluso en este último punto del examen, su respuesta de anticuerpos fue mayor que la del grupo que continuó su tratamiento con metotrexato normalmente 4 semanas después. vacunación.

Independientemente de la medicación o de las interrupciones previas del tratamiento por otras vacunas, se anima a las personas a sopesar los pros y los contras con su equipo de especialistas para elegir el curso de acción más seguro y adecuado.

Se le puede recomendar que suspenda sus medicamentos si muestra síntomas de COVID-19, pero debe buscar asesoramiento médico adecuado hablando con el 111 e, idealmente, con su equipo de reumatología.

Los consejos pueden variar caso por caso dependiendo de la actividad de la enfermedad y otros factores individuales.

Si no está seguro de la distinción entre estos tipos de medicamentos, puede solicitar, de forma gratuita, nuestro folleto Medicamentos en AR o visitar nuestra sección de medicamentos .

La contracción y la gravedad del coronavirus parecen variar según una amplia gama de factores y, comprensiblemente, las personas que toman medicamentos inmunomediadores estarán más preocupadas por su riesgo de contraer el virus.

Las investigaciones han demostrado consistentemente los efectos positivos de la vacunación para proteger a las personas de lo peor del virus, incluso en poblaciones donde las personas toman medicamentos inmunosupresores (aunque pueden ser necesarias dosis de refuerzo para producir un nivel similar de respuesta inmune en comparación con los miembros de la población general).

Cuando se controlan las comorbilidades (condiciones de salud) en los análisis estadísticos, el mayor riesgo de tener coronavirus gravemente desapareció en la mayoría de los estudios. Asimismo, muchos estudios en esta área han demostrado que, aparte del uso de inhibidores de JAK y rituximab, otras formas de FAME (convencionales o avanzados) no parecen exacerbar el riesgo de síntomas graves de COVID. El efecto de los inhibidores de JAK y del rituximab en el empeoramiento de los resultados de la infección solo se ha demostrado en algunos estudios.

Estudios como el de Mackenna et al (2022).

Lecturas adicionales y referencias:

  • Mackenna, B., et al. (2022). Riesgo de resultados graves de COVID-19 asociados con enfermedades inflamatorias inmunomediadas y terapias inmunomodificadoras: un estudio de cohorte a nivel nacional en la plataforma OpenSAFELY. Artículos Lancet Reumatología . vol. 4, pág. 490–506.

Actualizado: 15/06/2023

NRAS en 2023

  • 0 Consultas sobre la línea de ayuda
  • 0 Publicaciones enviadas
  • 0 personas alcanzadas